Skip to main content

Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural que atesora la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, en especial su patrimonio industrial-minero, es un recurso de enorme valor para propiciar un nuevo desarrollo de esta comarca.

Desde la Fundación Sierra Minera trabajamos para impulsar su protección, conservación y recuperación. En esta sección puedes ver los principales escritos y actividades realizadas en este ámbito, además del Proyecto Jara y el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes, que tiene su propia web.

Talleres de participación ciudadana para la conservación del patrimonio de la Sierra Minera

Desde la Fundación Sierra Minera estamos llevando a cabo un estudio para el Instituto del Patrimonio Cultural de Españaque pretende definir qué hacer para conseguir la conservación del valioso patrimonio industrial de la Sierra Minera de Cartagena – La Unión, que está declarado BIC como sitio histórico y que configura un excepcional paisaje cultural.

Tras un trabajo exhaustivo de estudio y revisión de la situación de 331 elementos y conjuntos que conforman este ingente patrimonio industrial – minero y geológico, estamos llevando a cabo un proceso de consulta y participación ciudadana para la elaboración de las propuestas de intervención y las estrategias de conservación que son necesarias y posibles. Para ello, además de una encuesta a propietarios, técnicos de las administraciones públicas y representantes de diversas organizaciones, se están realizando varios talleres de participación ciudadana en los principales núcleos de población de la Sierra Minera, con miembros de las diferentes asociaciones vecinales y colectivos de la zona, abiertos a los ciudadanos interesados que quieran participar.

El objetivo de estos talleres es abrir un debate ciudadano sobre la precaria situación del patrimonio minero del entorno de cada uno de los pueblos y abordar qué hacer para conseguir preservarlo, definiendo propuestas de intervención y estrategias de conservación, que se incorporarán al estudio a presentar al Instituto del Patrimonio Cultural de España, del Ministerio de Cultura.

Las siguientes citas previstas son:

La Unión: 26 de noviembre, 19:00, local de la asociación de vecinos de La Unión.

Con asociaciones de vecinos y otros colectivos y ciudadanos interesados de La Unión y Roche.  Se centrará en:

  • Sector II: Conjuntos del Cabezo Rajao y Periferia del Cabezo Rajao.
  • Sector III: Conjunto Minero de Lo Tacón.
  • Sector V: Camino del 33 – Cuesta de Las Lajas, El Lazareto y Sancti Spiritu.
  • Sector VI: Rambla del Avenque.

Cartel del Taller de participacion ciudadana en La Unión

Localización del Local de la Asociación de Vecinos: C/ Beatas 18,

Alumbres27 noviembre, 18:00, en el local de la Asociación de Vecinos de Alumbres.

Con la asociación de vecinos de Alumbres y otros colectivos y asociaciones de la diputación. Se centrará en el Sector I:  Conjunto del Cerro de La Parreta en Alumbres, y parte del sector VI, en El Gorguel.

Inicialmente estaba prevista para el jueves 21 de noviembre, pero al coincidir esa fecha con la constitución de la Junta Vecinal de esta diputación, se ha trasladado al miércoles 27.

Cartel del Taller de participacion ciudadana en Alumbres

Localización del local de la Asociación de Vecinos de Alumbres: C/ Madrid 1

Portmán: 28 noviembre, 19:00. Local de la Liga de Vecinos de Portmán.

Con asociaciones de vecinos y otros colectivos de Portmán. Se centrará en:

  • Sector VIII: Conjunto del Lavadero Roberto de Portmán
  • Áreas del entorno de la Bahía de Portmán incluidas en los sectores VI y VII del BIC de la Sierra Minera: Cabezo del Pino, Cabezo de La Galera, Rambla de La Boltada y Loma del Engarbo.

Cartel del Taller de participación ciudadana en Portmán 

El programa se inició en el Llano del Beal, en la Casa del Pueblo, el 13 de noviembre, con asociaciones de vecinos y otros colectivos y vecinos del Llano del Beal, Estrecho de San Ginés y El Beal, y de las diputaciones de El Algar y Rincón de San Ginés, y en colaboración con Cartagena Piensa, del Ayuntamiento de Cartagena,  estando incluido en su programa de actividades de este trimestre. En él se debatió sobre el patrimonio de los siguientes Sectores y Conjuntos Mineros del BIC de la Sierra Minera:

  • Sector IV: El Beal y Cabezo de Don Juan.
  • Sector VII: Estrecho San Ginés, Llano del Beal, Cabezo de Ponce, Cabezo de la Primavera, Peña del Aguila y Monte de Las Cenizas.

Cartel del Taller de participación ciudadana en el Llano del Beal.

Localización de la Liga de Vecinos de Portmán

Los talleres se organizan en cada lugar con las asociaciones de vecinos de cada zona y con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca.

Para más información contactar con el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes.

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información