Nuevo comienzo para el «Programa de Inserción Sociolaboral de la Población en Riesgo de Exclusión en la Sierra Minera»
La Fundación Sierra Minera, tras un año sin concesión, inicia el año 2024 con el lanzamiento de una nueva edición del Programa de Inserción Sociolaboral de la Población en Riesgo de Exclusión en la Sierra Minera. Este proyecto se presenta como una continuación de los ejecutados desde el año 2015 hasta el 2022.
El propósito principal de este programa es la reducción de desigualdades, la mejora de la empleabilidad y la facilitación de la inserción laboral para aquellas personas con dificultades sociolaborales que residen en la Sierra Minera, específicamente en los municipios de Cartagena y La Unión.
Para alcanzar los objetivos propuestos, se han estructurado diversas acciones en bloques específicos. Los itinerarios personalizados comprenden actividades como atención, acogida, diagnóstico, asesoramiento social, orientación laboral, acompañamiento, inserción, prospección e intermediación laboral. Además, se llevan a cabo talleres de formación en competencias personales y sociales, así como en la iniciación a nuevas tecnologías y empleo.
Otra de las acciones de este programa se enfoca en las formaciones ocupacionales, con cursos de Limpieza y Ayudante de Cocina.
El pasado martes 16 de enero tuvo lugar el inicio de una nueva edición del Taller de Competencias Personales y Sociales en la localidad de los Nietos. Este taller incluye clases de español destinadas a personas inmigrantes, con el objetivo de equiparar las oportunidades entre hombres y mujeres, así como brindarles las herramientas necesarias para desenvolverse en su entorno.
Estas actuaciones están financiadas por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, para los programas de interés general desarrollados por entidades del Tercer Sector de Acción Social en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con cargo a la asignación tributaria del IRPF.