
Huerto Pío llega a los más jóvenes a través del voluntariado
El pasado mes de enero, Huerto Pío tuvo la oportunidad de colaborar con el instituto I.E.S San Isidoro en su semana cultural, este año 2022 dedicada al voluntariado.
Unos días que tanto la sede principal como Huerto Pío o Minas las Matildes aprovecharon para que los más jóvenes conozcan las labores del voluntariado social y medioambiental.
Huerto Pío introdujo a los alumnos los distintos proyectos de la Fundación Sierra Minera desde su nacimiento, pero dando especial atención al apartado medioambiental que se realiza desde el Parque Ambiental Huerto Pío.
Rebeca Marín, educadora ambiental, era la encargada de las charlas informativas sobre la Fundación a los alumnos que comprendían entre 1º E.S.O. hasta 4º E.S.O. Además, la educadora enseñó a los adolescentes cómo identificar las semillas de especies emblemáticas de la zona, por ejemplo, el Tetraclinis articulata o comúnmente conocido Ciprés de Cartagena.

“Una experiencia gratificante ya que los alumnos mostraron interés y realizaron preguntas y su preocupación por la contaminación que sufría Sierra Minera y la problemática de Portman. Muchos de estos alumnos desconocían estas zonas medioambientales y cercanas al municipio” destacaba Rebeca Marín, la educadora ambiental de Huerto Pío.
Desde Huerto Pío expresaban el éxito que tuvieron las charlas en el instituto, pues los mismos alumnos fueron quienes mostraron un interés en conocer las próximas actividades de voluntariado ambiental.
La educación ambiental no terminaba con las charlas informativas en el instituto, sino que, llegaba al Barrio San Gil a manos de la educadora ambiental de Huerto Pío, Andrea Valeria Hernández.

Los más pequeños aprendieron a separar correctamente los desechos a sus respectivos contenedores de la mejor forma posible, a través de juegos. Por otro lado, aprendieron la importancia de cuidar nuestro entorno y el medio ambiente. Los niños y las niñas llegaron a comprender como nuestras acciones pueden afectar al medio natural, deteriorándolo y que son nuestros pequeños gestos, como reciclar, la clave para cuidar el planeta.
“Una experiencia realmente agradable pues los niños y las niñas estuvieron atentos a la explicación además mostraron un gran interés, queriendo participar en todo momento. El ambiente fue muy enriquecedor pues estuvieron interesados en el gran juego del reciclaje y pusieron en práctica sus conocimientos previos al acertar todos los desechos en el contenedor correcto” comentaba Andrea Valeria Hernández.
Agradecemos al instituto I.E.S San Isidoro por confiar en nosotros y aportarnos la oportunidad de llegar a los más jóvenes de la necesaria educación ambiental y sus tareas en el voluntariado ambiental para preservar la biodiversidad de nuestra sierra y planeta.
Desde Huerto Pío recuerdan que estas acciones no deben hacerse una vez al año, sino que se deben ir implementando en nuestras acciones diarias para obtener resultados beneficiosos en el medio ambiente.
barrio san gil, charlas, educación ambiental, I.E.S. San Isidoro, talleres, Voluntariado ambiental