Skip to main content

Fundación Sierra Minera con la población ucraniana

Mostramos nuestra firme condena a la brutal invasión de Ucrania por el ejército ruso de Putin, así como el rechazo a la vulneración de los derechos humanos y de la legalidad internacional que supone esta situación, y a una escalada bélica sin precedentes en suelo europeo desde la barbarie nazi, que sitúa a la humanidad ante el abismo de una tercera guerra mundial. Frente a la masacre que está cobrándose la vida de tantas personas, reclamamos el cese de las acciones bélicas y la restauración de la paz y la seguridad internacional.

Asimismo, queremos expresar nuestra solidaridad con todo el pueblo que está sufriendo las consecuencias de esta injustificable guerra, desde la población civil que ha sido atacada en Ucrania, las personas que han visto sus casas bombardeadas, las que han tenido que huir de su país, las que se han separado de sus familias y han optado por quedarse a defender su ciudad, sin olvidar a los ciudadanos rusos que se están rebelando en contra de la guerra y sufren la feroz represión de su gobierno por el ejercicio de un derecho fundamental.

Ante la emergencia humanitaria que esta situación está provocando, Fundación Sierra Minera se ha sumado a la red impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena junto a otras entidades de acción social del municipio para coordinar las acciones de respuesta y canalizar la ayuda y la solidaridad que los ciudadanos de nuestra zona están ofreciendo.

Durante los primeros días se ha logrado recoger una importante cantidad de material (alimentos no perecederos, ropa, mantas, medicinas y material sanitario) que ha sido entregado en los locales de las asociaciones de vecinos y que, posteriormente, se ha trasladado a una nave del Parque de Seguridad. Los primeros camiones con el material humanitario han partido ya hasta la frontera entre Polonia y Ucrania. En los próximos días se irán dando a conocer qué tipo de material va siendo necesario según la población del territorio nos vaya informando, y se concretará la vía para hacer la recogida del mismo.

El mensaje en el que todas las entidades e instituciones queremos hacer énfasis es que, en estos momentos, la ayuda más efectiva es la donación económica a través de las vías facilitadas por las ONG con presencia en el territorio, ya que pueden abastecer con mayor rapidez a la población del material que necesitan.

Algunas de las cuentas oficiales para dichas donaciones son:

Cruz Roja:

  • Banco Santander: ES44 0049 0001 5321 1002 2225 y Bizum: 33512
  • Caixabank: ES28 2100 0600 8502 0196 0066 y Bizum: 04057

Cáritas:

  • Banco Santander: ES88 0049 6791 7121 1600 9428 y Bizum: 00089
  • Caixabank: ES31 2100 5731 7502 0026 6218 y Bizum: 00089

Por otro lado, las personas ucranianas que se vean obligadas a desplazarse y lleguen a nuestro territorio podrán acceder a la protección temporal. Aquellas que además carezcan de medios económicos, redes de apoyo y precisen acogida de emergencia, podrán dirigirse a ACCEM en Cartagena, pudiendo contactar con ellos a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 637 028 961
  • Correo electrónico: bvalerac@accem.es
  • Presencialmente: C/ Ciudadela, 17 – bajo. Bda. Virgen de la Caridad

Además, se recuerda que cualquier persona que disponga de alguna vivienda vacía disponible puede ofrecer su alquiler a alguna de las familias ucranianas que lleguen a nuestra zona en los próximos meses, beneficiándose del programa “alquila seguro” del Ayuntamiento de Cartagena. Los propietarios interesados pueden presentar su solicitud a través del Servicio de Asistencia de Vivienda e Intermediación (SAVI):

En cuanto a los ofrecimientos de familias y residentes para el acogimiento de menores ucranianos no acompañados, se ha difundido la posibilidad de presentar la solicitud a la Dirección General de Familias y Protección de Menores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del correo electrónico: protecciondemenores.ucrania@carm.es presentando el DNI de los solicitantes y un teléfono de contacto.

Por último, desde Fundación Sierra Minera, ponemos a disposición el equipo de profesionales de los distintos programas del área de acción social con el fin de ofrecer asesoramiento, apoyo y ayuda en la gestión de aquellos trámites que puedan necesitar las familias ucranianas instaladas en el entorno de la Sierra Minera de Cartagena – La Unión: solicitud de protección temporal, tarjeta sanitaria, escolarización de menores, etc. Se recomienda contactar previamente para concertar cita a través de los siguientes medios:

  • Teléfonos: 968 540 344 / 667 866 018
  • Correo electrónico: insercion@fundacionsierraminera.org

ayuda humanitaria, donación, guerra, notwar, Ucrania