Ir al contenido principal

El proyecto de empleabilidad para mayores de 30 años vuelve como «Fórmula Empleo»

Con ilusión se pone en marcha el nuevo proyecto de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. El pasado 1 de abril se iniciaron los itinerarios de inserción personalizados que llegarán a 100 participantes de la zona.

Nueva convocatoria y nuevo nombre para el proyecto, evolucionando de “+Empleo” para ser “Fórmula Empleo”, con la misión de seguir contribuyendo a la mejora de la empleabilidad de los colectivos más desfavorecidos. En esta nueva edición se ha programado una completa batería de acciones dirigidas a potenciar las competencias sociales, personales y laborales de los participantes y, por tanto, aumentar sus posibilidades de acceder a un empleo.

A través de su participación, las personas desempleadas podrán sumar habilidades, multiplicar sus fortalezas, restar desigualdades y, sobre todo, despejar las situaciones de exclusión. En definitiva, avanzarán hacia las mismas oportunidades que el resto de la población para encontrar un trabajo y mejorar su calidad de vida.

Actividades previstas

Para lograrlo, se han planificado diferentes actuaciones que contemplan a la persona de forma integral y permiten cubrir las diferentes necesidades que están dificultando su inserción laboral, enmarcadas dentro de un itinerario individualizado de inserción. Entre las actividades previstas desarrollar hasta el 31 de marzo de 2024, encontramos:

  • Tutorías de atención social y orientación laboral.
  • Acciones de activación: “Activa tu resultado”.
  • Talleres competenciales: “Multiplica tus competencias”
  • Talleres en competencias digitales: “La Incógnita de la Red”
  • Formación ocupacional en las especialidades de “Ayudante de Cocina” y “Auxiliar de Comercio”, con prácticas laborales en empresas.
  • Talleres de competencias lingüísticas: “Cuenta”
  • Talleres de educación medioambiental: “Naturaleza Infinita”
  • Formación en igualdad de género: “Resta Desigualdades”
  • Talleres innovadores para trabajar las emociones: “Álgebra de las Emociones”
  • Y acompañamiento y seguimiento en la búsqueda de empleo y posterior mantenimiento del puesto de trabajo.

Horarios y lugares de atención

Este proyecto se lleva a cabo en toda la Sierra Minera. Por este motivo, además de la sede principal ubicada en la Maquinista de Levante de La Unión, se ofrece un servicio itinerante que atiende todas las semanas en las localidades cartageneras de El Llano, Los Nietos, El Algar y Alumbres.

Todas aquellas personas interesada en participar en este proyecto pueden llamar para solicitar cita a: 968 540 344 ó  671 429 846.

El proyecto “Fórmula Empleo” se encuentra subvencionado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y cofinanciado por el Fondo Social europeo (FSE+), dentro de los programas de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social.

Cartagena, empleo, formación, Fórmula Empleo, IMAS, inserción sociolaboral, La Unión

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información