Ir al contenido principal
niños en el patio durante el taller

El proyecto Crisol se da a conocer en los centros educativos de la Sierra Minera

La Fundación Sierra Minera, a través del proyecto Crisol, continúa con las acciones de sensibilización sobre interculturalidad que se han ido desarrollando a través de diferentes talleres en los centros educativos de la Sierra Minera de La Unión y Cartagena. Estos talleres tienen como objetivo que los más jóvenes conozcan las diferentes situaciones sociales, geográficas, políticas y religiosas que existen en el mundo.

Con estas visitas a centros educativos se persigue que los jóvenes reflexionen sobre las desigualdades y los diferentes tipos de discriminación, promoviendo valores de respeto y convivencia entre los menores.

Unos objetivos que se trabajan a través de tareas dinámicas y juegos en los que se abordan los distintos conceptos de igualdad de oportunidades, interseccionalidad e integración.

Más de 400 alumnos han sido los participantes de estos talleres. Unas actividades  que finalizarán el 21 de diciembre de este mismo año y que hasta el momento ha recabado una valoración positiva de los centros educativos visitados: IES Sierra Minera (La Unión), IES Pedro Peñalver (EL Algar), CEIP Alfonso X El Sabio (La Unión), CEIP El Garbanzal (La Unión), Colegio Sabina Mora (La Unión), CEIP Santiago Apóstol (Portmán), CEIP Virginia Pérez (El Algar) y CEIP San Isidoro (El Algar).

el proyecto 'Crisol' muestra el taller educativo a los más jóvenes
El proyecto ‘Crisol’ durante los talleres educativos.

Desde la entidad valoramos positivamente la respuesta tanto de profesores como menores que han participado en el taller. Los alumnos han mostrado un gran interés y una participación activa en las dinámicas y una alta capacidad de reflexión sobre temas actuales. Por otro lado, el profesorado ha mostrado la necesidad de este tipo de actividades que complementan al currículum educativo.

Estas actuaciones están enmarcadas en el Proyecto Crisol  Mediación intercultural, integración y participación social de inmigrantes en la Sierra Minera, subvencionada por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social  de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena.

logo de la Fundación Sierra Minera   logo consejeria de mujer, igualdad, LGTBI y política social    ayuntamiento de Cartagena

centros educativos, desigualdad, interculturalidad, menores, reflexión, sensibilización, taller educativo

La Fundación Sierra Minera es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al tejido asociativo y trabaja por el desarrollo de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

Información