
El Programa de Integración Sociolaboral (APIS) se ajusta a la nueva situación
La trabajadora contratada en el marco de estos programas ha podido desarrollar aquellas tareas imprescindibles de limpieza, garantizadas todas las medidas de prevención necesarias, y dedicar el tiempo restante a su plan de formación online.
Para evitar riesgos se ha limitado el número de trabajadores asistentes a las distintos locales donde la trabajadora realiza sus funciones de limpieza, y se han establecido turnos para reducir las posibilidades de contacto. Además, se le ha proporcionado el material higiénico y preventivo necesario para la protección de la persona contratada.
La técnica responsable designada en la Fundación Sierra Minera para el acompañamiento profesional durante el periodo de contratación ha seguido realizando mediante teletrabajo el seguimiento del contrato y ha proporcionado los apoyos técnicos para conseguir el cumplimiento de los objetivos previstos en su itinerario de inserción sociolaboral.
Las actuaciones llevadas a cabo han sido:
- Información de las medidas extraordinarias puestas en marcha en el ámbito laboral motivadas por la pandemia del COVID19
- Seguimiento telefónico de la situación social y apoyo emocional
- Acompañamiento, asesoramiento y diseño del plan de formación para seguir trabajando las competencias clave y habilidades profesionales en modalidad de formación online
- Organización semanal de la limpieza de las instalaciones de los diferentes locales de la entidad
La entidad se ha adaptado a aquellas medidas preventivas de carácter colectivo e individual que han sido indicadas por el servicio prevención de acuerdo con la evaluación de riesgos, así como las medidas de salud pública que en cada momento han aconsejado o han sido prescritas por el Ministerio de Sanidad en función del nivel de alerta pública (medidas higiénicas, de comportamiento…) En este sentido, se ha organizado el trabajo de modo que se ha reducido el número de personas trabajadoras expuestas, estableciendo reglas para evitar y reducir la frecuencia y el tipo de contacto de persona a persona y se ha puesto a disposición de la persona contratada el material higiénico necesario, y la adopción de los protocolos de limpieza que fuesen precisos., limpieza, etc.
Los Programas de Integración Sociolaboral o APIS están financiados por el Instituto Murciano de acción Social (IMAS) a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.