Domingo 30 de octubre cerrado por actividad programada.
El Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes permanecerá cerrado el próximo domingo 30 de octubre debido a la realización de la Ruta Minero – ambiental Corta Brunita y Rambla del Avenque.
La actividad de nuestro centro se retomará en el horario habitual (de 10h a 14h) de jueves a domingos.
Para más información y reservas contacten al 628 07 34 82.
Disculpen las molestias.
Mas información sobre la Ruta Minero – ambiental Corta Brunita y Rambla del Avenque.
El itinerario previsto es el siguiente:
- Concentración a las 9:30 h. en la explanada frente a gasolinera de La Esperanza, en el inicio de la carretera hacia Portmán.
- Acceso en coches hasta la Corta Brunita para realizar una visita panorámica a su espectacular lago de aguas rojizas ácidas y posteriormente volver a tomar el coche hasta llegar a las inmediaciones del cruce de la carretera Portmán-Escombreras frente a la Corta Gloria donde continua el itinerario. Allí iniciaremos la ruta a pie hacia la Mina Santa Antonieta visitando sus instalaciones y la balsa de estériles restaurada. Posteriormente nos dirigiremos por el lecho de la Rambla del Avenque hasta el lavadero del Arresto. A lo largo del recorrido podremos conocer una interesante muestra de patrimonio industrial de las minas San Francisco Javier, Inocente o Dios te Ampare enclavadas en uno de los paisajes mineros más pintorescos de la Sierra Minera.
Se trata de un itinerario de una dificultad baja con algunos repechos de una leve dureza. Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado deportivo y algo para comer puesto que hacia la mitad de la visita se realizará una parada para poder descansar y reponer fuerzas.
El precio de la actividad es de 8 € adultos y 6 € para niños (entre 6 y 14 años) y socios de la Fundación Sierra Minera.
Para participar en la actividad es precisa la inscripción previa, como máximo hasta el sábado 29 de octubre a través del siguiente formulario, en los teléfonos del Centro de Interpretación (628 073 482 / 968537570) o al correo electrónico lasmatildes@fundacionsierraminera.org
Cartagena, La Unión, Mina Las Matildes, minería, Patrimonio, Región de Murcia, ruta, ruta minero ambiental, Turismo