
El nuevo proyecto de Portmán debe basarse en las propuestas hechas desde los colectivos sociales
El MITECO va a contratar la actualización del proyecto para la adecuación ambiental de la bahía de Portmán, aceptando partir de las propuestas realizadas desde el tejido social.
Para solventar las deficiencias técnicas que se encontraron en la ejecución de las obras hasta 2019 eran necesarias modificaciones del proyecto que superaban ampliamente el tope que marca la ley del 10% del presupuesto contratado (sólo 32 millones €). Esto obligaba a redactar un nuevo proyecto y licitar de nuevo las obras. Además, la sentencia de la Audiencia Nacional anulando su adjudicación llevó al Ministerio a paralizar las obras en abril de 2019 de Portmán, abriéndose un litigio judicial con las empresas implicadas que dura hasta hoy.
Postura de las organizaciones vecinales, sociales y ecologistas
En el debate abierto por el Ministerio sobre las alternativas posibles en la Comisión de Seguimiento celebrada el 8 de julio de 2020, 19 organizaciones nos pronunciamos de forma unitaria por la alternativa 1 basada en el proyecto inicial de 2011, para poder continuar las obras a la mayor brevedad posible, subsanando en el nuevo proyecto a elaborar todos los problemas detectados. Para ello reclamamos que se estudien soluciones técnicas que minimicen el impacto ambiental y garanticen la salud de la población, insistiendo especialmente en:
- Ampliar el dragado hasta el antiguo puerto para posibilitar su recuperación.
- Asegurar la estabilidad de la futura playa y del puerto, incorporando los elementos de contención y de defensa del puerto y de la playa que sean necesarios.
- Estudiar otra alternativa de corta para el traslado de los estériles, como la corta Tomasa.
- Buscar las soluciones técnicas más adecuadas para evitar los problemas de turbidez y de transferencia de contaminantes al mar durante el dragado.
En noviembre de 2020, la Directora G. de la Costa y el Mar respondió por escrito que “tendrán muy presentes las propuestas hechas en la redacción del proyecto cuya contratación se está preparando desde la D. G. de la Costa y el Mar”.
Actualización del Proyecto de Regeneración Ambiental de la Bahía de Portmán
En mayo de 2021 se publicó al fin la Licitación de la ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO, por 368.948€ . El pliego recoge expresamente que el proyecto “tendrá en cuenta los comentarios presentados por las organizaciones vecinales, sociales y ecologistas en su escrito de 3 de septiembre de 2020”. Se renuncia, por tanto, a la alternativa del sellado. Y en la Comisión de Seguimiento celebrada el 21 de septiembre el Ministerio acepta expresamente que el dragado llegue hasta el antiguo puerto de Portmán, y que se busque una alternativa más segura a la Corta San José. Además, las modificaciones supondrán un incremento notable del presupuesto, hasta al menos los 60 millones €.
En septiembre se adjudica a la UTE Proes-Ibermed. Sin embargo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) da la razón parcialmente a una empresa (HITDMA Sl) que no se presentó e impugnó las bases, en un punto sobre el uso de un software del Ministerio para la redacción del proyecto, y obliga a repetir la licitación.
A pesar de que el Ministerio no recurrió esa decisión e inició de nuevo el trámite para volver a licitarlo, esto ha supuesto un nuevo y amplio retraso en este tortuoso camino para que la recuperación de la bahía de Portmán vea finalmente la luz.
Nuevo proceso de licitación
El 6 de marzo de 2022 se publicó la nueva licitación en la plataforma de contratación del estado, que mantiene el mismo pliego técnico y sólo introduce una modificación en el pliego de condiciones administrativas. El plazo para presentación de ofertas terminó el 20 de abril, presentándose 4 empresas. Finalmente la empresa mejor valorada ha sido de nuevo la UTE Proes-Ibermed, estando pendiente la firma del contrato.
Documento unitario de 3 de septiembre de 2020 enviado a las 3 administraciones públicas
Pliego de prescripciones técnicas para la Actualización del Proyecto 2021
Resolución del TACRAC octubre 2021
Nota informativa del Ministerio sobre anulación de la adjudicación
Nuevo anuncio de licitación de la Actualización del Proyecto en marzo de 2022
Noticia publicada en La Verdad 8 de marzo
Artículo publicado en La Verdad, 14 de junio
Bahía de Portmán, colectivos vecinales, contaminación, restauración ambiental